lunes, 7 de diciembre de 2015

La ciudad global: una introducción al concepto y su historia.


La Ciudad está configurada por grandes actividades económicas influenciadas por diversos factores para que está funcione, es importante las funciones centrales ejercidas por las empresas, lógicamente entre mayor sea el territorio que la Ciudad abarque mayor es la dificultad de organizarla y hacerla funcionar. Las empresas mencionadas con anterioridad ejercen la función de crear infraestructura de mayor calidad, o al menos es el objetivo primordial para abastecer la ciudad de manera correcta.


Al expandirse la ciudad producen afectaciones en áreas como lo cultural, político ,social y particularmente ambiental, dónde al crecer, crece de manera desmedida disminuyendo áreas verdes como bosques y privatizando ríos y lagos para utilizar dicha agua a modo de comercio, profundizando en este tema de globalización reconocemos la importante de diversas hipótesis para lograr comprender de que se trata todo este extenso tema y como las ciudades no son económicamente fundamentales, como lo es actualmente la tecnología que permite ejercer cualquier tipo de producción mercantil en masa para favorecer y satisfacer el mercado a partir de la venta de estos productos comerciales y regularmente no son necesarias para el consumo personal y cotidiano.

De esta manera se genera la economía informal y la creación de la industria como medio productivo y excesivo de producidos por la implementación de la industria y las tecnologías. 

El centro siempre ha sido y será importante para la función de una ciudad, debido a que ahí se conservan la mayor parte de los servicios básicos, así como los culturales, sociales y politicos para permitir el desarrollo personal de cada individúo, por ello las empresas buscan acercarse a establecerse en puntos centrales de la ciudad.

Es importante recordar que toda ciudad varia dependiendo el territorio dónde este se establezca, su colonia, sus tradiciones y la gestión económica en la mayoría de los casos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario