BILBAO
Era una ciudad industrial desmantelada en ruinas.
Decidieron comprar una cede para un museo llamado Guggenheim, el cuál no habían previsto que seria un gran impacto y mejoría de dicha Ciudad.
Bilbao se encuentra alrededor de un río. Se realiza el diseño de una linea del metro que sutura la Ciudad, la cuál estaria a cargo de Norman Foster.
Asi también el diseño del museo Guggenheim queda a cargo de Frank Gehry y esta basado en la idea de lo que fué la Ciudad industria, la cuál vuelve a florecer en el museo como un "Flor Metálica". Este proyecto fué la detonación de grandes cambios que beneficiaban a la Ciudad, la cuál no estaba preparada para recibir a tantos turistas en tan poco tiempo, sin embargo a partir de ello se realiza el aeropuerto diseñado por Santiago Khalatrava y puentes de conexión por el mismo.
BERLIN
Después de la segunda guerra mundial Berlin queda realmente devastada y no obstante a eso se construye el muro de Berlin, el cuál divide a la Ciudad por la mitad.
Después de la caida del muro de Berlin en 1989, se desea levantar a la ciudad.
Se empiezan a crear embajadas del mundo, diseñadas por los mejores arquitectos del mundo.
Y se da una nueva cara a Berlin, se modifica la Post Damer Platz, rediseñada por Reem Sopiano. Se diseñan muchos edificios, metro, zonas comerciales, ciclopista.
El diseño de la embajada de Mexico queda a cargo de Teodoro Gonzales De León.
Y con todo ello se levanta el animo de Berlin, el cuál habia quedado en ruinas a partir de muchos sucesos, con esto lograron un nuevo cambio en las personas habitantes de la Ciudad.
AUTOEVALUACIÓN
La intención de intervenir cada una de estas ciudades, me llamo mucho la atención quizá porque fue un trabajo en conjunto y porque existen muchos lugares que necesitan ser modificados.
Me llama mucho la atención como cada una de estas ciudades tenian un pasado lleno de cosas quizá "dolorosas" por sucesos ocurridos en el lugar.
Berlin por ejemplo, creo que después de todo lo sucedido en ella, realmente queria levantarse y con ello levantar a los habitantes que residían ahi, realmente lo lograron, así como Bilbao que con un solo edificio realizaron un progreso a la Ciudad.
Creo que deberíamos tomar como referencia este tipo de ciudades para mejorar la nuestra, diseñar para los habitantes, para las personas que vivimos el espacio día a día y olvidarnos de diseñar espacios llenos de lujo sin ningún fin, o solo por un interés economico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario