domingo, 26 de mayo de 2013

FIBERCITY

 FIBERCITY 




Es una vision futura de Tokyo, el cuál equilibra radicalmente entre el medio ambiente natural y el construido. Propuesta del profesor Hidetoshi Ohno.Los desafios urbanos  a los que se enfrenta son : la disminución de la población  el envejecimiento de la sociedad, crisis ambiental.Debido a la baja natalidad que se han previsto en Japon y la continua inmigración, Fiber city propone nuevos modelos de vida urbana que tengan mayor armonia con la naturaleza, mejor acceso al transporte publico, mejor forma de habitabilidad recuperando elementos historicos.

Son tres puntos importantes:

  
Green Fingers 


Consistiría en la reorganización de los entornos de las estaciones de transporte guiado existente, añadiendo nuevos espacios verdes junto a su superficie de oficinas, comerciales etc. El espacio verde asi organizado se destinará a parques en el sentido de jardines y huertos para residentes, junto a espacios más organizados para cultivos y granjas destinadas al consumo local.

Green web
 Esta es la redefinición de las redes viales interiores de alta capacidad como lugares en los que se restrinja el paso del tráfico y la ampliación de banquetas para los peatones.
Para ello habría que transformar sus secciones dedicando espacio a mayores superficies verdes y la reserva de carriles para el acceso de emergencia en caso de catastrofes, como incendios, terremotos, etc.

Esquema de las vialidades emergentes de Ohno.

ARRUGA URBANA O MEISHO
La ciudad es el escenario de representaciones de la vida cotidiana, por tanto debe ser como un sistema simbolico, en el cual se deben rescatar los puntos importantes para la humanidad, conservando hitos y lugares historicos.



AUTOEVALUACIÓN

Como todo lo visto en clase me parece muy interesante este proyecto, que se vaya pensando e idealizando soluciones para lograr cambios a los problemas que ya están presentes en la Ciudad de Tokyo, sin embargo habría que esperar que no solo se quede en idea, si no que se haga realidad, y no solo para Tokyo, también para otras ciudades quizá no las mismas alternativas, porque cada ciudad tiene su problematica, pero es de gran conflicto que las ciudades no sean resueltas por el apoyo politico quienes solamente están interesados en los proyectos que les competen, seria interesante proponer algo así para rescatar muchas ciudades olvidadas en México y que no solo sea una propuesta si no que se realice.




No hay comentarios:

Publicar un comentario